viernes, 4 de marzo de 2016

REPARACIÓN DE UNA TOSTADORA

Hoy a caído una tostadora en mis manos, la cual estaba estropeada. Concretamente el error era que bajaba la palanca para hacer las tostadas y ésta no se quedaba abajo y no funcionaba nada.
Así que la he desmontado y he revisado donde podría estar el fallo. Y ya lo he encontrado, el fallo estaba en uno de los hilos de unicrom de una de las paredes de la tostadora.
Así que lo he reparado y la tostadora ha vuelto a la vida, y lo más interesante es lo que me ha costado repararla. Me ha costado 0 Euros, así que le hemos dado más vida al aparatejo.
Ahora os paso a presentar la susodicha, y os pondré el esquemático y el funcionamiento de la maquina.

La tostadora es de la marca Qlive:




Para desmontarla, simplemente hay que quitar los cuatro tornillos de la parte inferior y las dos palancas, una la que baja las tostadas y la otra la que impiden que salgan volando cuando esta echas.


Y en estas imágenes de abajo podemos ver la placa electrónica asociada a la tostadora, la cual se encarga de los tiempos y la potencia a proporcionar.



Aquí he destacado el CI que controla la tostadora. Este chip es el PT8A2511, más abajo pongo el esquemático del chip y todo el circuito de la tostadora.


 En ésta imagen destacamos con flechas rojas la entrada y salida de la corriente por las placas tostadoras, y con la flecha amarilla, aunque no se aprecia bien en la foto, hay un pulsador que cuando es pulsado activa una bobina que está al lado de éste, y que hace de función de electroimán, haciendo que la bandeja de las tostadas se quede imantada en la bobina y así se activan los hilos de unicrom y tuestan las tostadas de pan.



Y por último la mecánica de la tostadora, y los puentes de unión eléctricos de todas las placas.


Ahora vamos a explicar el funcionamiento de la tostadora.
Cuando la bandeja se pulsa hacia abajo, existe un pulsador que es accionado y éste activa una bobina que se comporta como un electroimán. Ésta bobina atrae la pieza metálica que hay en la bandeja y la deja enganchada hasta que termina el proceso de calentamiento y el tiempo estipulado. Así mismo, a la vez que es alimentada la bobina, pasa la corriente a través de los hilos de unicrom, haciendo que las tostadas se calienten y se tuesten.
El tiempo y el control lo realiza el chip PT8A2511 y mediante unos pulsadores y un potenciómetro el usuario puede controlar las diferentes variables de tiempo, potencia, etc.

Os dejo todo el circuito de esta tostadora y en rojo las partes explicadas en ésta entrada, para que podais examinar como funciona electronicamente. Si quereis ver el Datasheet aquí os lo dejo.

Aquí teneis el vídeo:


Si teneis cualquier duda o sugerencia no dudeis en contactar conmigo.

5 comentarios:

  1. Saludos y buenos dias. Podrías decirme que valores tienen la NTC y la r4, pues se han quemado y no se ven ni se pueden medir sus valores.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Está muy bien, tienes que cuidar un poco la ortografía, pero por lo demás, te lo has trabajado estupendamente. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. Hola, quisiera saber si tenes alguna experiencia convirtiendo un tostador de 110v a 220v, es decir si pudiste observar que los elementos de la placa tostadora son iguales, es decir si los fabricantes utilizan algun mecanismo de acortamiento del circuito para aumentar o disminuir la resistencia de modo de manufacturar un único producto y comercializarlo para diferentes paises modificando solamente el conexionado. Un abrazo, y estupendo video!

    ResponderEliminar
  4. Hola,les consulto,si me pueden ayudar, tengo una tostadora que por momentos el electroimán trabaja y de repente deja de hacerlo,(no pega la palanca) esta todo limpio, las resistencias sanas, etc, desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  5. Hola, ¿se puede de algun modo el modificar cambiando el potenciómetro para que la potencia consumida sea inferior?

    ResponderEliminar