domingo, 28 de febrero de 2016

Hoy continuamos con la adaptación de señales de 5V a 3,3V. En este caso utilizaremos un circuito con diodo Zener.
  • Circuito que vamos a utilizar.




  • Los pasos que tenemos que seguir para adaptar la señal de 5V a 3,3V son los siguientes:
  1.  Elegimos el diodo zener. En este caso el 1N5226B que regula 3,3V y tiene una potencia de       disipación de 500mW.
  2. Tenemos que calcular la resistencia limitadora de corriente RE. ya que esta limitará la corriente máxima que pasa por el circuito y por tanto también por el Zener.
  3. Hay que tener en consideración el consumo de corriente que necesita el circuito demandante en el caso del HC05 Bluetooth necesita para su funcionamiento entre 8mA y 40mA.
  4. En este tipo de circuito con zener de adaptación de tensiones no se puede retirar la carga, ya que toda la corriente pasaría por el zener y lo quemaría. 
Ahora pasamos al calculo de la resistencia RE.
Para realizar dichos cálculos son necesarios los siguientes datos. Se pueden encontrar en el Datasheet.
  • DATOS:
VZ: 3,3v  (VZ es la tensión de zener, este caso 3,3V)
IZMAX: 151mA (IZ es la corriente máxima que puede pasar por el zener. Si no lo indica el datasheet aplicamos la Ley de Ohm y despejamos la incógnita quedando así I=P/V.--> I=500mW / 3,3V = 151mA).
PZMAX: 500mW (Lo indica en el datasheet).
IZMIN: 50uA (Lo indica en el datasheet. Si no lo indicara en algún zener seguiremos esta norma: IZMIN será 10 veces inferior a IZMAX. Así, para este zener sería de 15,1mA.).
  • CALCULO DE LA RESISTENCIA RE:
Como norma general cogeremos la mitad más o menos de la IZMAX para que en caso de una fluctuación de corriente del circuito demandante en este caso el HC05 que oscila entre 8mA y 40mA, el zener tenga un cierto grado de margen para poder disipar la corriente que pasará por él.
Así que, cogeremos una corriente (IZ) que pasará por el zener de 80mA.
Sabiendo esto, aplicamos nuevamente la Ley de Ohm y despejamos la RE:
IT = VZ/RE ---> RE = VZ / IT ---> RE = 3,3V /80mA = 42 Ohm

En la siguiente entrada continuaremos con la adptación de señales de 5V a 3,3V para hacer funcionar nuestros proyectos.
Si tienes cualquier duda o consejo no dudes en escribir un comentario.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario